Menu

TSJC ratifica año y medio de prisión a la ex-secretaria de Ganemos por malversar en la plataforma alimentaria de Camargo

El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha ratificado la condena de un año y medio de prisión a la exsecretaria de Asuntos Sociales en Camargo, de Ganemos, Jimena González, por malversación de caudales públicos cuando gestionaba la plataforma municipal de alimentos. "En la interpretación de la prueba practicada existe incriminación que desvirtúa la presunción de inocencia", señala la Sala de lo Penal

Así lo establece la Sala de lo Civil y Penal del TSJC en una sentencia, a la que ha tenido acceso la agencia Europa Press, recogida por Radio Camargo, y en la que rechaza el recurso de apelación interpuesto por la implicada contra la dictada por la Audiencia Provincial, que también impuso tres meses al voluntario que denunció los hechos y que actuó como su cómplice.

La nueva resolución, que no es firme -aunque la defensa ha avanzado a la citada agencia que no la recurrirá-, reafirma el fallo tras el veredicto del jurado popular que enjuició los hechos en abril del año pasado y que por unanimidad declaró culpables a ambos procesados.

El tribunal consideró probado que la que había sido secretaria de Ganemos y del entonces concejal de Servicios Sociales, Marcelo Campos -que fue expulsado del partido y después del equipo de gobierno municipal-, "entregó vales de compra a personas conocidas suyas sabiendo que no estaban incluidas en las listas de beneficiarios"

En concreto, en 2016 el Ayuntamiento organizó un reparto de 1.200 bonos por importe de 10 euros cada uno, y González distribuyó al menos 160 tickets entre conocidos suyos que no eran beneficiarios y se quedó con unos 30. Se los entregó en mano al codemandado, quien gastó 270 euros en varias compras de productos frescos para ambos.

Así lo determinó la Sección Tercera de la AP, que también inhabilitó a González para cargo público durante tres años y la condenó a indemnizar al Ayuntamiento con 1.600 euros y abonar una multa de unos 1.350. Por su parte, la Sala aplicó al voluntario cómplice las atenuantes de reparación parcial del daño y confesión, condenándole a indemnizar al Consistorio con 270 euros y al pago de 150 euros de multa.

RECURSO BASADO EN HECHOS DE TRES PREGUNTAS DEL OBJETO DEL VEREDICTO

La ex-secretaria de Ganemos y del entonces concejal de Servicios Sociales recurrió la condena e interesó su absolución o, de forma subsidiaria, la eliminación de la agravante de abuso de confianza y la aplicación de la atenuante de dilaciones indebidas, extremos a los que se opusieron tanto el fiscal como el Ayuntamiento, que ejerció la acusación particular.

La condenada alegó en su recurso vulneración del derecho a la presunción de inocencia al entender que "carece de toda base razonable" la pena impuesta según tres preguntas objeto del veredicto y, en consecuencia, los hechos -desfavorables a ella- relacionados con las mismas y declarados probados.

Se trata concretamente de la entrega de 30 vales al voluntario que actuó como cómplice y puso después lo sucedido en conocimiento de la Guardia Civil, denuncia "falsa" según González, que alegó interés en "perjudicarla" porque ella le había denunciado con anterioridad, por robo en la nave de la plataforma de alimentos. También esgrimió "contradicciones" sobre cuándo se hizo la compra y cómo se gastaron los vales.

La principal implicada discrepó asimismo de que se declare constatado el uso de un total de 1.143 vales en compras en un supermercado de Camargo y que el importe abonado por el Ayuntamiento ascienda a 11.430 euros, señalando que la factura de la superficie comercial se emitió de forma "unilateral" y a su juicio "no refleja la realidad", añadiendo además la existencia de "errores" en los listados de beneficiarios facilitados.

Y en tercer lugar, González rechazó que se declare probado que dispuso de al menos 160 vales por importe de 1.600 euros entre personas que no figuraban en el listado y negó igualmente que el número máximo de vales a repartir fueran 983.

RESPUESTA DEL TSJC

La Sala de lo Penal del TSJC recuerda en primer lugar que las posibilidades para revisar los hechos probados en esta alzada son "limitadas", ya que por el cauce del recurso de apelación no se puede cuestionar la valoración de los elementos probatorios realizada por el jurado, sino si la valoración llevada a cabo por el tribunal tiene o no base razonable.

Teniendo en cuenta esto, y que la apelación se limita a la discusión de hechos contenidos en tres preguntas del objeto del veredicto y declarados probados por los jurados, el TSJC considera que "se ha superado holgadamente el canon de razonabilidad" tras el análisis de los medios de prueba practicados y llevados a cabo en el juicio oral y para comprobar si puede entenderse desvirtuada la presunción de inocencia.

Se refiere así la Sala a la documental practicada, cosistente en informes de la Guardia Civil, los listados de beneficiarios del supermercado, el cotejo de datos y corrección de errores, con lo que se llega a la conclusión de "la existencia de un número de vales entregados, superior a los permitidos", lo que se realiza -apunta- con conocimiento de la persona que entrega los vales.

Hechos que a ojos de los magistrados se corroboran con diversas declaraciones -del secretario del Ayuntamiento; el concejal Izquierda Unida; el responsable de Servicios Sociales-, con lo que los supuestos denunciados se reflejan en prueba documental, que se corrobora con el resto de la prueba practicada.

"En consecuencia, en la interpretación de la prueba practicada, existe incriminación que desvirtúa la presunción de inocencia", sentencian los jueces.

Y concluyen su respuesta señalando que "lo que realmente se pretende en el recurso es que la Sala de apelación realice una nueva valoración de la prueba testifical practicada en el juicio, lo que resulta improcedente" porque la Sala de apelación, extraordinaria en el procedimiento del Tribunal del Jurado, "no puede invadir la facultad soberana del tribunal de instancia de la valoración de la prueba, y mucho menos puede sustituir el resultado valorativo obtenido" por él.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Condenada a año y medio de prisión la ex-secretaria asuntos sociales por malversación en la plataforma de alimentos de Camargo

La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a un año y medio de prisión a la ex-secretaria de Asuntos Sociales, de la formación 'Ganemos' Camargo, Jimena González, por malversación de caudales públicos cuando gestionaba la plataforma municipal de alimentos, y a otros tres meses al voluntario que denunció los hechos y que actuó como su cómplice.

La sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press y recogida por Radio Camargo, indica que Jimena González "entregó vales de compra a personas conocidas suyas sabiendo que no estaban incluidas en las listas de beneficiarios", afirmación que basa en el veredicto del jurado popular, que la declaró culpable por unanimidad tras el juicio, celebrado el pasado mes de abril. Según la resolución judicial repartió al menos 160 vales entre conocidos suyos que no eran beneficiarios y que se quedó con unos 30 para ella.

Así, además de la pena de cárcel, se le inhabilita para cargo público durante tres años y deberá indemnizar al Ayuntamiento de Camargo con 1.600 euros y abonar una multa de unos 1.350 euros.

En cuanto al voluntario, ha sido condenado a tres meses de prisión como cómplice de un delito de malversación de caudales públicos, con las atenuantes de reparación parcial del daño y confesión. También tendrá que indemnizar al Consistorio con 270 euros y abonar una multa de 150.

La Sala ha considerado probado que González, que entonces era secretaria del concejal de Servicios Sociales, Marcelo Campos -que fue expulsado de Ganemos y después del equipo de gobierno municipal-, repartió (como hemos dicho) un número no determinado de vales de compra a conocidos suyos sabiendo que no estaban incluidos en las listas de beneficiarios, y se quedó para ella al menos 30 vales que entregó en mano al voluntario ya condenado, quien gastó 270 euros en varias compras de productos frescos para ambos.

Lo hizo en 2016, al organizar el Ayuntamiento un reparto de 1.200 vales de compra por importe de 10 euros cada uno, cuando González ejercía funciones de supervisión y organización de la plataforma de alimentos, dedicado al reparto entre personas necesitadas tanto de alimentos no perecederos como de vales de compra para productos frescos (carne y pescado) utilizables en el entonces supermercado Eroski del Centro Comercial Valle Real (hoy Carrefour)

En ese momento, la inculpada cambió sistema de control de reparto y el que estableció "dificultaba o impedía controlar cuántos y qué vales fueron entregados a los beneficiarios que figuraban en el listado", según recoge la sentencia, que no es firme y cabe contra ella recurso de apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria.

Se utilizaron en total 1.143 vales en las compras en el supermercado, siendo el importe abonado por el Consistorio camargués de 11.401 euros, y González repartió entre personas que no figuraban en el listado al menos 160 vales por importe de 1.600 euros, que es la diferencia entre los 983 vales repartibles entre las personas en lista y el total de los que fueron utilizados en las compras.

Tras actuar como cómplice, el voluntario confesó su participación en los hechos en el Ayuntamiento y ante la Guardia Civil, motivo por el que se inició la causa, y devolvió al Consistorio los tres vales que no había utilizado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La ex-secretaria del edil de Servicios Sociales de Camargo niega haber repartido vales de comida entre conocidos

La ex-secretaria del que fuera edil de Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Camargo, Jimena González, ha asegurado en el juicio con jurado por las supuestas irregularidades en el banco de alimentos municipal que éste era gestionado por la Concejalía, y aunque ha admitido que en el reparto de septiembre de 2016 sobraron vales de comida, ha negado que ella -que participaba en el mismo como voluntaria- se los entregara a conocidos suyos o los usara en su beneficio, como sostienen la Fiscalía y el Consistorio.

La acusada declara en el juicio por las supuestas irregularidades de la Plataforma de Alimentos, y asegura que era gestionada por la Concejalía de Asuntos Sociales.

Por esta acusación, la entonces asesora y secretaria de Marcelo Campos (que fue expulsado de 'Ganemos', formación con la que había obtenido el acta de concejal en las Elecciones municipales, y después del equipo de gobierno local) se enfrenta a un año y medio de prisión por supuesta malversación de caudales públicos que pide la Fiscal, que imputa este delito a otro voluntario, como cómplice y para el que solicita seis meses de cárcel.

En su declaración ante el tribunal González ha manifestado que los tickets no se daban "al tuntún", sino conforme a un listado elaborado por técnicos de Servicios Sociales. Se trataba de una tarea que ella hacía como "voluntaria, fuera de mi horario de trabajo, hasta las diez de la noche", ha apostillado.

Ha añadido al respecto que en esa labor participaban los demás voluntarios -todos menos cuatro personas mayores que "no veían las letras"-. Y sobre los vales sobrantes, ha indicado que se dejaban en una carpeta en el Consistorio, concretamente en el despacho que ella compartía con el edil del área, y que "nadie cogió nunca" hasta que fue reclamada por la justicia: "Ahí estaban, cogiendo polvo".

Así, González -para quien la Fiscalía también pide multa de 3.600 euros y que indemnice a la administración local junto con el otro procesado- ha negado que entregara vales a este último. "Nunca. ¿Para que se los iba a dar yo si él era voluntario?", se ha planteado en respuesta a una pregunta de su abogado, al que ha señalado que tanto él como el resto de voluntarios tenían acceso a los tickets.

Y "todos" eran responsables del banco de alimentos, pues ella no tenía asignada "ninguna" función administrativa, de gestión o control. "Yo hacía una tarea de voluntaria. Yo no hacía tareas administrativas, ni para bien ni para mal. O controlo o no controlo. Yo asesoraba al concejal de Servicios Sociales", ha zanjado González, para indicar que la plataforma era una parte "pequeñita" de la Concejalía y que ella "no se encargaba de todo. No me daba tiempo"

Durante la vista, que ha arrancado con la constitución del jurado en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cantabria, la implicada a contestado a preguntas de todas las partes, a las que ha negado que le 'molestara' que sobraran vales, pues no era la responsable del área, sino que ella "seguía órdenes" del concejal.

A lo largo del interrogatorio ha explicado que empezó a trabajar en el Ayuntamiento de Camargo en junio de 2015, tras las elecciones municipales de ese año. Primero, como asesora política de Marcelo Campos, responsable de Servicios Sociales y dependiente entonces del grupo Ganemos; y después, cuando él fue expulsado del partido, como secretaria del concejal, que era quien tomaba las decisiones, también las relacionadas con el banco, como las entregas de vales y comida.

Según ha relatado, cuando ella empezó a colaborar con la plataforma no había normativa o reglamento que regulara su funcionamiento, y el almacén de alimentos "estaba lleno de ratas y basura", ha apostillado.

REPARTOS DE ALIMENTOS

Ese año hubo un primer reparto, en noviembre, pero ella no participó porque estaba de "vacaciones". Para el siguiente, el de septiembre de 2016 y objeto de este juicio, cambiaron los voluntarios ya que se les obligó a hacer un curso en la materia, por lo que "era imposible elegir a dedo" a nadie.

González sabía cómo funcionaba el banco porque previamente había sido usuaria, y también porque le informaba y se lo explicaba Campos. Además, era la única colaboradora que en ese momento trabajaba en el Ayuntamiento, por lo que "a veces" se encargaba ella de los bonos y otras, el concejal.

De todos modos, ha remarcado que se entregaban conforme a un listado de Servicios Sociales vinculado a otro de Cruz Roja con las personas necesitadas de Camargo, para que adquirieran con ellos productos frescos -carne y pescado- en un centro comercial del municipio. "Ni Marcelo Campos ni yo podríamos modificar ni siquiera el teléfono", ha aseverado.

En esa lista aparecía el número de miembros de la unidad familiar y se establecía un máximo de cinco vales, por valor de 10 euros cada uno. Tope que según González el edil aumentó para dar un bono extra a quienes tuvieran hijos menores de 18 años, por lo que se incrementó la cantidad a 1.200 y la cuantía a 12.000 euros, montante reflejado en las correspondientes factura y partida presupuestaria.

"Yo no pinto nada", ha sentenciado al respecto González, para indicar que "una secretaria no puede firmar una factura", y agregar que, en total, era rubricada por seis personas, "incluida la alcaldesa" (el concejal, el jefe de servicio, el tesorero, el edil de Hacienda, el secretario del Ayuntamiento y la regidora, ha especificado).

En esa fecha, fueron avisados 384 beneficiarios del banco a los que, en teoría, correspondían unos 893 vales en función del número de miembros de la unidad familiar.

Cuestionada por entregas de más de seis vales por familia -hasta 20 en una misma compra según la Fiscalía-, Jimena González ha explicado que se hicieron a personas de etnia gitana que se juntaban para ir a canjearlos y hacer la compra en una misma furgoneta, según ha indicado. Y ha añadido al respecto que no tenían la obligación de presentar el DNI en el establecimiento donde podían adquirir los productos alimenticios.

Frente a ello, sí se exigía el documento de identidad y la firma del beneficiario para la entrega de los vales, proceso del que se encargaban cuatro voluntarios "como mínimo" y se apuntaba "siempre a mano", pues "no había listados impresos" y "se hacía a boli"

BARBACOA Y ENFADO

Por otro lado, y a propósito de la supuesta entrega de 30 vales que la acusada hizo al otro imputado para comprar carne y hacer en septiembre una barbacoa con sus hijos en el camping de Valderredible, Jimena González ha aseverado que fueron invitados por su partido -Ganemos- todos los voluntarios, aunque solo asistieron ellos dos.

Y en cualquier caso, "no se hizo ninguna barbacoa", ya que está "prohibido" en ese establecimiento. "Hicimos filetes a la plancha y perritos calientes" y cada uno llevó "lo suyo" y "de casa" además, ha zanjado.

Sobre su enemistad con el procesado, ha explicado que fue en octubre a raíz de la decisión de cambiar el bombín de la puerta de la nave donde se almacenaban los alimentos por robo, después de que faltaran "varias cajas". Según ha dicho, a partir de ese incidente el otro acusado "se enfadó" con ella y la amenazó con denunciarla, extremo que llevó a cabo en noviembre.

Este segundo acusado declarará en el juicio este martes, junto a parte de los testigos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Fiscalía pide 18 meses de prisión a la ex-secretaria de 'Ganemos' acusada de malversar con los vales de comida

El titular del Juzgado de Instrucción nº 4 de Santander ha acordado la apertura de juicio oral contra los dos voluntarios del banco de alimentos de Camargo investigados por un presunto delito de malversación con los vales de comida, según informa la Agencia Europa Press. La Fiscalía ha solicitado 18 meses de prisión para la ex-secretaria del concejal no adscrito Marcelo Campos, Jimena González, que fue cesada en noviembre de 2016, tras detectarse las irregularidades.

El Ayuntamiento de Camargo, que ejerce la acusación particular, eleva la petición a 22 meses de cárcel. La Fiscalía también pide que la que fue secretaria del entonces concejal de Servicios Sociales (expulsado de Ganemos y posteriormente del equipo de Gobierno), indemnice al Ayuntamiento por el importe de vales de comida que repartía entre personas no incluidas en la lista de beneficiarios del Banco de Alimentos, a determinar en ejecución de sentencia y cuyo importe oscila "entre 1.000 y 3.000 euros"

Fiscalía y Ayuntamiento piden para la exsecretaria de Ganemos inhabilitación para empleo o cargo público durante tres años, y multas que oscilan entre los 3.600 euros que pide la Fiscalía a los 5.040 que solicita el Ayuntamiento, según el auto dictado por el juez Luis Enrique García Delgado el pasado 14 de febrero.

Para el otro voluntario imputado, F.M.P., Fiscalía y Ayuntamiento solicitan seis meses de prisión, inhabilitación de un año y multa de entre 150 y 360 euros. El Consistorio pide además que ambos acusados indemnice conjunta y solidariamente al Ayuntamiento por el importe de vales de comida repartidos irregularmente.

La causa se tramita por el procedimiento de tribunal del jurado, de acuerdo al auto dictado por el juez instructor el 6 de marzo del año pasado, y ya está preparado para elevarlo a la Audiencia para enjuiciamiento, según han informado fuentes judiciales.

El auto de juicio oral, que no es recurrible, relata cómo la secretaria del concejal de Servicios Sociales asumió a su llegada la "supervisión y control total" del Banco de Alimentos, y especialmente el reparto de vales de compra, en el que actuaba como "una especie de jefa de voluntarios a la hora de supervisar las entregas que se hacían a éstos de los vales".

"Era quien de facto -y sin cobertura legal- se ocupaba de repartir los vales entre los voluntarios", relata el auto, pese a que el secretario del Ayuntamiento "advirtió expresamente al concejal y a la acusada de que no podía realizar funciones administrativas de reparto de vales"

Según recoge el auto, en septiembre de 2016, repartió vales a "al menos 14 personas no incluidas en las listas de beneficiarios ni familiares de éstos, y se quedó para sí misma al menos 30 vales", entre otras irregularidades.

Añade que la acusada "cambió el sistema de reparto de vales", lo que hizo imposible controlar qué vales fueron entregados correctamente y cuáles no, si bien se pudo comprobar que en varias compras de finales de septiembre se usaron 8, 10, 12 o incluso 20 vales en una misma compra, cuando el número máximo que se podía repartir por unidad familiar era de cinco.

"El descuadre entre los cheques girados y los beneficiarios que inicialmente puede ser atribuido a la acusada es al menos de 160 bonos" por importe de 10 euros cada uno, lo que hace un total de 1.600 euros. Además, los dos acusados consumieron productos previamente adquiridos con tales vales en una fiesta particular que celebraron en un camping de Valderredible, por importe de 270 euros.

DENUNCIA DE IU

Esta causa deriva de la denuncia del concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Camargo, Jorge Crespo, que puso en conocimiento del juez varios hechos relacionados con los dos investigados y su papel como voluntarios en el banco de alimentos.

La citada denuncia dio lugar a tres procedimientos: uno relacionado con la recaudación de una fiesta solidaria celebrada en Punta Parayas, que terminó por sobreseerse; otro que se siguió por delito leve por la venta de unos palés del banco de alimentos y que culminó con una sentencia absolutoria; y el tercero, relacionado con el uso irregular de los vales de comida, al que se refiere esta causa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Ganemos Camargo', defiende la gestión de Marcelo Campos y Jimena González en Asuntos Sociales y subraya la ausencia de delito

'Ganemos Camargo', formación con la que Marcelo Campos obtuvo su acta de Concejal en los comicios electorales de 2015, defiende en una larga nota de prensa la gestión de éste en el área de Asuntos Sociales mientras tuvo responsabilidad como edil del área antes de su expulsión, así como de Jimena González, ex-secretaria de ese departamento. Y es que a pesar de haber sido expulsado por los titulares de la marca 'Ganemos' a nivel nacional (motivo por el cual figura como Concejal 'no adscrito' en la Corporación camarguesa), en Camargo la formación sigue 'activa' en la defensa de quienes han sido sus representantes municipales.

"No permitiremos bajo ningún concepto las directrices de ningún partido y ejerceremos nuestro derecho al voto en plenos y comisiones con total libertad, sean cuales sean nuestras motivaciones, aunque las mismas en este caso son de público conocimiento, así como que no nos dejaremos coaccionar para que pongamos nuestro voto al gusto de nadie", comienza diciendo Ganemos Camargo en su nota, para quien "no existe ninguna negociación respecto a retomar la Concejalía de los Servicios Sociales, ni ninguna otra Concejalía, por parte del Concejal Marcelo Campos, ya que el pacto de investidura está roto y si se decidiera hacerlo, existe una mesa negociadora por parte de la ejecutiva local de nuestro partido que cree que las condiciones ahora mismo no se dan (y las ya pactadas están obsoletas), ni se comparten los motivos por los que el Concejal de Asuntos Sociales fue apartado de su cargo"

Para esta formación nunca ha existido delito en la gestión de los Servicios Sociales "aunque algunos se empeñen en engañar a los vecinos con lo contrario por sus propias motivaciones políticas", e invita a "todo el mundo" a consultar las sentencias emitidas hasta ahora por los tribunales

"El trabajo realizado por la señora Jimena González" -continúa la nota de prensa- "fue igualmente intachable, y no existe ninguna equivocación en su nombramiento aunque no goce de la simpatía de la señora Alcaldesa, que insiste en señalarla como implicada, pareciendo querer demostrar que sabe más que el Juez que ya ha emitido veredicto de inocencia"

En este sentido la formación que apoya a Campos y a González afirma que "parece que ha molestado la gestión realizada en Servicios Sociales, o de lo contrario se trata de un problema meramente personal"

Los voluntarios seleccionados durante la gestión del Concejal, hasta el momento, no están implicados legalmente, ni condenados, por causar perjuicio alguno a la gestión de la plataforma alimentaria, sostienen desde 'Ganemos Camargo', "aunque como le puede pasar a cualquiera, se puede cometer algún tipo de error basado en la falta de reglamentación de todas las cuestiones relativas al reparto de alimentos que viene arrastrando el Ayuntamiento desde tiempos inmemoriales y que son ya conocidas"

Aun trabajando en esas "difíciles" condiciones -prosigue el comunicado-  se trabajó "honradamente y sorteando las dificultades diarias (que sólo conocemos los que trabajamos de verdad con la gente) con compromiso y honestidad"

Asimismo, "se presentó una reglamentación nueva para esta gestión, que nunca fue tratada por el equipo de gobierno municipal, y se echó a dormir en un cajón del despacho del Secretario del Ayto. a pesar de la intención del Concejal Marcelo Campos de regularizar los errores... No sólo en ocho meses no se trató esa propuesta de reglamento, sino que se aprobó a posteriori de la declaración del señor Juez", subrayan desde Ganemos Camargo, que consideran "de una extrema gravedad, algo totalmente insólito e inaudito; propio de dictadores y no acorde con las reglas democráticas de este país, que se le imponga a un cargo electo un personal de confianza al gusto de sus adversarios políticos"

REPROCHES A 'PODEMOS CAMARGO'

La nota hecha pública por 'Ganemos' en nuestro municipio reserva amplio espacio para arremeter contra los representantes de 'Podemos' en Camargo, a los que acusan de mantener "prácticas totalitarias y maniobras caprichosas y oportunistas de trepadores políticos, propias de quienes sólo saben desprestigiar sin construir nada, con el fin de convertirse en epicentro de atención como presuntos rivales políticos de quienes tienen responsabilidad en la gestión pública"

En la nota se recuerda también que ese partido (por Podemos) se negó a participar en las Elecciones Municipales de todo el país en el 2015; "negándole a las familias, especialmente a las más necesitadas, la oportunidad de emprender políticas tendentes a mejorar su vida. Algo que nosotros sí entendimos como prioritario, sin importarnos ningún tipo oportunismo político, como sí hizo Podemos Camargo con las motivaciones de su ausencia"

"A diferencia de ellos" -continúa literalmente el comunicado-, "nosotros dimos la cara, saltamos al ruedo y a la arena política, a ayudar a nuestros vecinos mas desfavorecidos; y pudimos acertar en mejorar las condiciones de los más necesitados de nuestro Ayuntamiento en mayor o menor medida, pero no nos escondimos como cobardes. Y ahora, con mucha más experiencia y conocimiento que antes, nos mirarnos al espejo y nos sentimos orgullosos de haber aportado nuestro granito de arena al bienestar de los vecinos"

Desde 'Ganemos C.' se afirma con rotundidad en la parte final de su nota que "las condiciones para otro pacto han cambiado, tenemos nuevas condiciones (que surgen del camino andado); y de ninguna manera permitiremos mas chantajes de nadie, por lo que nos asiste nuestro legítimo derecho a 'no apoyar' al gobierno municipal en aquellas cuestiones que no beneficien a los más necesitados"

REFLEXIONES 'FINALES'

La larga nota que Ganemos Camargo ha enviado a los Medios de Comunicación, como Radio Camargo, concluye con una serie de reflexiones, sobre Alberto Bolado (diputado de Podemos y secretario de esta formación en Camargo), los vecinos, el equipo de gobierno municipal o los Medios de Comunicación, que reproducimos literalmente:

"1.- Al señor Alberto Bolado (de 'Podemos'), nos permitimos trasladarle un 'consejo de buenos amigos', que arregle primero su casa, limpie la suciedad que genera y lo rodea, porque imaginamos que para eso renunció al cargo de Consejero de Cantabria que le venía un poco grande. Una vez que le avalen sus acciones podrá hablar de nosotros, y nos extraña mucho que siendo un Letrado con experiencia piense que el Juez que ha llevado todos los casos de Asuntos Sociales se haya equivocado a la hora de solicitar la absolución de nuestra compañera investigada (por Jimena González) No se esconda, como hace siempre, detrás de una organización política para reivindicar sus frustraciones personales tratando de menospreciar, ningunear y mantener el pulso con quien no pudo en el pasado y que ya le ha ganado la batalla políticamente hablando... A buen entendedor, pocas palabras"

2.-  Al Equipo de Gobierno Municipal le decimos que siempre estuvimos abiertos al diálogo, pero que no estamos dispuestos a sacrificar bajo ningún concepto el bienestar de los vecinos de Camargo por caprichos de nadie, así como tampoco a que se nos amenace gratuitamente desde la imposición de deseos personales y particulares que van en contra de los intereses generales de la población, tratando de hacer de esta minoría un teatro de marionetas.

3.- A los vecinos de Camargo, queremos decirles una vez más que seguimos pensando en ellos, en la gente y en los más necesitados y que, a pesar de no formar parte del Consistorio, conocemos los problemas; Ya van ocho meses sin que nadie haya tomado conciencia de que el 'Banco de Alimentos' no funciona y que existe presupuesto suficiente para hacer frente a la situación. Y decimos 'nadie' porque aunque Izquierda Unida intentó ocupar nuestro lugar, o le faltaron ganas, o le faltó capacidad para continuar con nuestra labor. Camargo no es de los políticos... Camargo es de la gente.

4.- A los Medios de Comunicación y a la Prensa, les sugerimos que no permitan que les manejen, porque los políticos pasan y ustedes quedan. Son el cuarto poder y no sea cosa, que se de vuelta la tortilla y a los que hoy le niegan el derecho a réplica sean mañana los que salven sus puestos de trabajo nuevamente"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El juzgado valida el cese de Jimena González como personal de confianza y secretaria de Marcelo Campos

El juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Santander ha rechazado el recurso presentado por Jimena González, 'exsecretaria' del concejal no adscrito Marcelo Campos, contra la resolución del Ayuntamiento de Camargo de noviembre de 2016 por la que fue cesada como personal de confianza.

La demandante alegó que la pérdida de confianza que motivó su cese como personal laboral eventual "no estaba justificada" e intentó acreditar que no había sido responsable de los hechos que precipitaron dicho cese -las presuntas irregularidades en el funcionamiento de la Plataforma de Alimentos-

Sin embargo, el juez da la razón al Ayuntamiento de Camargo, que alegó que el motivo del cese es "indiferente", ya que al basarse la contratación en la confianza, "no necesita justificarse sino que entra dentro de la discrecionalidad"

En una sentencia fechada el 19 de mayo el juez Luis Acayro Sánchez señala que el cese del personal de confianza es libre. Ello supone que "es una facultad discrecional, por lo que, sea o no cierta la causa de cese alegada, es ajustado a Derecho al no necesitar ninguna justificación", señala.

El magistrado rechaza igualmente el recurso de Jimena González contra una segunda resolución municipal a través de la que, tras el cese, se le requirió la devolución de los anticipos de nóminas solicitados. La sentencia señala que se trata de un reintegro de anticipo, no un embargo de salario propiamente dicho, por lo que lo considera ajustado a derecho.

La sentencia, que impone a Jimena González el pago de las costas procesales, es firme y por lo tanto no cabe recurso contra ella.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El ex-concejal de Asuntos Sociales, Marcelo Campos, emprende una campaña para costear gastos judiciales de Jimena González vía 'crowdfunding'

El ex-concejal de Asuntos Sociales, Marcelo Campos, ha decidido impulsar una iniciativa de captación de fondos a través de una iniciativa de 'crowdfunding' por internet, con los que "ayudar" a la que fuera secretaria de su departamento Jimena González, involucrada como acusada en un litigio judicial a varias bandas por el conocido como 'escándalo de los alimentos' de Camargo.

Un caso que -recordamos- se compone de tres piezas separadas de los que ella, al igual que otro 'voluntario' implicado, ha resultado absuelta en los dos primeros: los referidos a la presunta apropiación indebida de dinero recaudado en una comida solidaria en Punta Parayas por un lado, y por la venta de palés, por otro.

Queda pendiente el tercer juicio, el de mayor calado, el relacionado con el presunto  desequilibrio entre los vales de comida expedidos y las personas beneficiarias, y la 'posible' existencia de firmas falsificadas. En este asunto la investigación continúa su curso y no hay fecha para el juicio aún.

Sea como fuere el ex edil de Asuntos Sociales se ha propuesto "ayudar" a quien fuera secretaria de su departamento (destituida al igual que él de sus funciones por la Alcaldesa) a través de la recaudación de 6.000 euros para "afrontar gastos judiciales derivados de los juicios, dada su situación de vulnerabilidad económica, actualmente en paro y a punto de agotar su prestación, y para costear gastos derivados del propio pleito emprendido por González con el Ayuntamiento por su despido"

Para esta colecta 'online' por internet de 6.000 euros se ha asignado un plazo de 203 días.

Marcelo Campos en la información que añade a su llamamiento para participar en la campaña de 'crowdfunding' carga también contra sus ex compañeros del equipo de gobierno municipal, a quienes acusa -entre otras cosas- de "carecer de vergüenza y vivir del cuento, eliminar rivales políticos peligrosos para su supervivencia política, y destruir vidas a propósito"

Recordamos que Campos obtuvo en las pasadas elecciones de mayo de 2015 escaño de Concejal en Camargo con la marca 'Ganemos', impulsada en el municipio -entre otros- por la propia Jimena González, y de la que fue expulsado por los responsables nacionales de esa denominación. Ese es el motivo por lo que actualmente carece de grupo municipal y ostenta la naturaleza de 'Concejal no adscrito' entre los 21 que componen la Corporación camarguesa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Jimena-González celebra el archivo parcial de la investigación sobre alimentos que la exonera pero lamenta el daño personal 'irreparable'

El Juzgado de Instrucción número 4 de Santander ha decidido archivar, por no ver indicios de delito, una de las tres causas relacionadas con las presuntas irregularidades en la Plataforma de distribución alimentaria de Camargo, por las que se estaba investigando a Jimena González (ex-secretaria del que fuera concejal de Asuntos Sociales en Camargo, Marcelo Campos), y a un voluntario de la citada Plataforma, Fco. Javier Martínez, tras la denuncias realizadas por el concejal de IU Jorge Crespo y el propio Ayuntamiento.

Esta parte archivada se refiere a la presunta apropiación indebida por parte de los investigados de la recaudación de una comida solidaria celebrada en septiembre en la Punta de Parayas (600 euros). Un dinero que obraba en poder de ambos investigados a partes iguales, y que según la parte denunciante nunca entró en la tesorería municipal.

En un auto fechado el día 1, al que ha tenido acceso Radio Camargo, puede leerse literalmente que "Se puede descartar la comisión de ilícito alguno de apropiación indebida respecto de JIMENA A.B. GONZÁLEZ respecto de los 300 euros que custodiaba ella y que derivaban de la recaudación de la Fiesta de Punta Parayas. Ese efectivo proviene de una fiesta organizada por la Comisión de Festejos en la que, por pura desorganización, no se ingresó efectivo alguno en la arcas municipales, señalando Jimena que no sabía a quién se lo tenía que ingresar , haciéndolo en la Cuenta de Depósitos y Consignaciones de este Juzgado en su primera declaración , por lo que podemos descartar ánimo apropiativo alguno en relación a estos hechos"

"Respecto de los otros 300 euros"  -continúa el auto del Juez- "consta que efectivamente se han destinado a la compra de camisetas para los voluntarios, obrando aportados sendos recibos de Cantabria Sport por dicha cantidad a nombre del señor F. J.MARTINEZ P . Es obvio que el destino del dinero recaudado no parecía tener por destino la adquisición de tales prendas, pero tal decisión, discutible sin duda, no afecta a lo sustancial : no consta la voluntad de F. J.MARTINEZ P  de apropiarse de tal dinero, que en ningún momento fue donado por la Comisión de Festejos al Banco de Alimentos y por tanto, no estuvo afecto a ninguna finalidad pública concreta. 

Por tanto procede acordar el SOBRESEIMIENTO PROVISIONAL respecto del hecho derivado de la apropiación indebida de la recaudación de la fiesta de Punta Parayas (art. 641.1 Lecrim)

La sentencia se expresa apoyada en abundante documentación, extractos bancarios, etc.

Jimena González, en declaraciones a Radio Camargo, ha manifestado sentirse aliviada por la exoneración parcial de la causa judicial que implica el sobreseimiento de esta pieza separada y espera que esto suponga el principio del fin de lo que para ella ha sido "una caza de brujas" que le ha ocasionado, tanto a ella, como a su hija "un daño personal irreparable", hasta el punto de tener que "abandonar Maliaño y tener que escolarizar a la niña en otro centro", ha comentado.

Ha lamentado también lo que considera "acusaciones sin pruebas y campaña de difamación" y una situación en la que ella y el ex-Concejal de Asuntos Sociales han sido "abandonados a su suerte" por el equipo de gobierno, y ha hecho referencia al Reglamento municipal para la gestión y organización de la Plataforma de distribución alimentaria y del área de Asuntos Sociales que, desde la Concejalía con Marcelo Campos como titular y ella como secretaria, se elaboró y que "el gobierno municipal nunca tuvo voluntad de aprobar"

También ha 'cargado' contra el voluntario investigado, al que "denuncié porque me acusó de robar", y al que considera máximo culpable de lo acurrido.

LAS OTRAS CAUSAS ABIERTAS

VALES DE COMIDA

El magistrado Luis Enrique García Delgado sí ha decidido continuar la investigación abierta en torno a la gestión de los vales de comida en el municipio de Camargo por si se hubiera cometido un presunto delito de malversación de caudales públicos o en su caso apropiación indebida.

Así se recoge en un auto de fecha 16 de enero recogido por la Agencia EFE, en el que se alude a un "importante" descuadre entre los vales emitidos en septiembre de 2016 y los eventuales beneficiarios y a la presunta apropiación de estos vales para la realización de "una fiesta particular" en Valderredible.

Al respecto, el juez apunta que el uso de vales para la fiesta de Valderredible, que niega González pero reconoce el voluntario, no sería la única ocasión en la que las ayudas han podido ser objeto de apropiación por terceros para fines distintos al establecido, que no es otro que ayudar a personas desfavorecidas.

El juez explica que consta que en agosto y septiembre de 2016 cuatro personas recibieron vales "tres y hasta cuatro veces", sin tener en cuenta que existe una limitación en el numero que se pueden repartir a cada beneficiario.

Además, añade, el número de vales "aparentemente" no se corresponde con el número de miembros de la familia.

Es por lo que considera que lo sucedido con los vales, por tratarse de documentos expedidos con cargo a los presupuestos municipales y tener una finalidad pública, puede tratarse de un presunto delito de malversación de caudales públicos.

Asimismo, solicita al Ayuntamiento de Camargo que aporte, si existe, reglamento o normativa que regule la expedición de los vales de comida y certificación del interventor municipal de que estos vales se emitían con cargo a partidas específicas de los presupuestos municipales.

Entre otras cosas, también pide el listado de beneficiarios y que se citen como testigos a las cuatro personas que se repiten como destinatarios de los vales.

Según han indicado a Efe fuentes judiciales, estas cuatro personas están llamadas a declarar el próximo 27 de febrero, ya que existen sospechas de que pueden haberse falseado sus firmas a la hora de retirar esos vales.

VENTA DE PALÉS

Otra pieza, también separada por decisión del Juez, se refiere a la venta de palés en los que se almacenan la comida del banco municipal de alimentos a una empresa, para el que aún no hay decisión judicial.

En concreto, entiende que ha habido aprobación indebida de 337,50 euros por la venta a una empresa de los palés de madera, por lo que cita a ambos, la Ex-Secretaria y el Voluntario, como denunciados y señala que se proceda al señalamiento del juicio.

En el auto, el juez indica que la factura expedida por la empresa a la que se le vendieron los palés recoge que el beneficiario de ese material era el voluntario, quien sostiene que fue González la que suministró "maliciosamente" sus datos y quien "se apropió" del efectivo.

Asimismo, pide a la empresa que informe sobre quién solicita la factura y facilita los datos para su cumplimentación, al tiempo que cita como testigo a la persona que expidió esa factura.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Jimena González: "Mi cese responde a una encerrona del equipo de gobierno instigada por Javier Martínez, histórico del PRC" (AUDIO)

Jimena González Lagraña, Secretaria del concejal de Asuntos Sociales Marcelo Campos, ha defendido en Radio Camargo su inocencia en lo relativo a las presuntas irregularidades denunciadas estos días en la gestión del área y en la 'Plataforma de distribución alimentaria', que han propiciado que sea cesada 'temporalmente' en su cargo por Resolución de Alcaldía mientras se investigan posibles 'irregularidades', y señala directamente al equipo de gobierno por "permitir una caza de brujas contra ella y el concejal de Asuntos sociales"

Jimena, en declaraciones a nuestro Medio, culpa directamente de lo que considera una "encerrona política" hacia su persona y al concejal del área "al PRC y a un histórico de ese partido en Camargo llamado Javier Martínez, a raíz de comprobar yo que intentaba robar en el Banco de alimentos, lo que me obligó a cambiar las cerraduras de las instalaciones y pedir al equipo de gobierno que iniciara una investigación en esa materia, en lo relativo sólo a la gestión en el Banco de alimentos, algo que nada tiene que ver conmigo ni con lo que se me acusa ahora", ha dicho.

Para Jimena es altamente "sospechoso" que esa investigación que solicité haya dado después "un giro espectacular y termine conmigo como cabeza de turco, sobre todo cuando en la víspera del último pleno Jorge Crespo (IU), se reunió con Javier Martínez y los concejales del PRC, para luego pedir en ese Pleno mi destitución, a lo que el PSOE, cómplice de la situación, accedió, sin preguntarme ni llamarme a declarar y aduciendo un cese provisional en mis funciones cuando no se puede cesar cautelarmente a un cargo de confianza"

Jimena no entiende cómo -al contrario que ella- sí se ha llamado a declarar "casualmente" en esta investigación a Javier Martínez, al que apunta directamente como uno de los instigadores de su destitución junto a Jorge Crespo de IU que -según ella- "desde el primer día ha ido a por nosotros"

Máxime cuando saben -continúa Jimena-  "que a ese señor, Javier Martínez, le denunciamos nosotros por intentar robar en el Banco de Alimentos... además he pedido las grabaciones de su testimonio, y tampoco me lo dan... es todo muy extraño" -lamenta la secretaria destituida-

González subraya además en sus declaraciones a Radio Camargo que "no existe ni existirá nunca ninguna prueba documental contra mí, salvo charlas y chismes de bar, o comentarios de calle" mientras que ella y el concejal "sí disponemos de todas las pruebas documentales que existen, a las que sólo tenemos acceso él y yo"

Jimena González, que ha denunciado "chantaje del equipo de gobierno y de Jorge Crespo al concejal Marcelo Campos, al que dejan en situación de total indefensión y sin secretaria", ha lamentado que se haya enterado por la prensa de su destitución, con "nocturnidad y alevosía", porque informaron antes a los Medios antes que a mí, y "además mintiendo, porque al Personal de Confianza no se le puede cesar temporalmente, tal y como se dice en el comunicado enviado a la prensa"

González ha explicado que viene sufriendo acoso en Servicios Sociales desde el principio, situación de la que dice haber informado al Secretario municipal por registro, "y no se ha hecho absolutamente nada, mientras que se monta todo este revuelo porque dos personas deciden orquestar una campaña contra mí y contra el concejal, manchando nuestra imagen"

Ha explicado también que defenderá sus derechos, para lo que ya se ha reunido con su abogado...

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA NOTICIA ESCUCHANDO EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB LAS DECLARACIONES ÍNTEGRAS DE JIMENA GONZÁLEZ LAGRAÑA EN RADIO CAMARGO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Jimena González disputará a Julio Revuelta la Secretaría General de Podemos Cantabria

Jimena González, secretaria personal del concejal no adscrito en el Ayuntamiento de Camargo, Marcelo Campos, disputará al economista y profesor de la Universidad de Cantabria, Julio Revuelta, la Secretaría General de Podemos Cantabria una vez que este jueves por la noche, a pocas hora de concluir el plazo para inscribir las candidaturas, el secretario general actual, José Ramón Blanco, anunciara en un comunicado de prensa que no iba a optar a la reelección.

   La candidatura de Revuelta era conocida públicamente pero la de González ha dado la sorpresa al registrarse el mismo jueves, si bien la argentina había decidido concurrir a este proceso desde hacía tiempo, según ha indicado a Europa Press.

   Con la presentación de ambas candidaturas Podemos Cantabria ha comenzado el proceso de primarias, que supondrá la total renovación del Consejo Ciudadano Autonómico, así como la elección de un nuevo secretario general para la formación en esta comunidad.

   Está previsto que este viernes se publiquen en la web del partido las candidaturas y equipos de manera provisional y el día 8 de mayo de manera definitiva. Se reserva el día 7 de mayo para la resolución de posibles incidencias técnicas. Se abre de este modo la campaña electoral para este proceso de primarias que transcurrirá entre el 9 y el 15 de mayo.

   Las votaciones serán del 13 de mayo hasta el día 15 de ese mismo mes. La proclamación de los resultados se realizará el 17 de mayo.

   Hasta el momento, en la web de Podemos Cantabria solo figura la convocatoria de un debate, este sábado 7, a partir de las 10.00 horas, entre los candidatos a secretario general en un lugar aún por determinar.

CANDIDATOS

   González ha explicado que su principal objetivo es "recuperar lo que es Podemos, un partido horizontal, donde todos participan y todos tienen opinión", en la línea de "un cargo, una persona". Algo que, a su juicio, "se ha desvirtuado" en Cantabria, donde los cargos "han quedado en manos de cuatro" y no se han repartido, como en el caso de Alberto Bolado que, según la candidata ostenta cinco, mientras en el Consejo Ciudadano "todos tienen un mínimo de dos".

   En este sentido, ha afirmado que si ella resulta elegida, irá con 35 personas "que no son amigos míos pero que tienen los mismos objetivos", frente a la acumulación de cargos actual, lo que a su juicio "desvirtúa completamente" al partido y ha conducido a que se repitan las primarias.

   Además, ha criticado que "se olvidaron de los círculos, de la bases y se quedó Podemos en la conformación de un partido tradicional", mientras ella pretende recuperar el sentido municipalista. "Nos dejaron fuera, renegaron de nosotros pero trabajaremos para que no se olviden de los municipios", ha explicado, señalado que junto a ella irá el abogado Xavier Murgui, alcalde pedáneo de San Martín de Valdelomar, que aspirará a acceder al Comité de Garantías.

   Por su parte, Revuelta indicó al presentar su candidatura que su intención es integrar en la misma todas las estructuras del partido: círculos, consejeros municipales, autonómicos y también a la única diputada cántabra en el Congreso de los Diputados, Rosana Alonso, a la que este jueves ha expresado su apoyo José Ramón Blanco.

   El candidato busca "crear una estructura menos jerárquica y vertical para pasar a ser una estructura más abierta a los inscritos y a los círculos y con una dirección más horizontal", una candidatura "donde quepamos todos".

   En ese sentido es en el que invitó a Rosana Alonso, para asegurar "la máxima coordinación entre el Consejo Ciudadano Autonómico y su representante en el Congreso de los Diputados", dijo, de modo que las propuestas que puedan ser llevadas al Parlamento cántabro también puedan tener voz en el Congreso ya en muchas ocasiones las competencias le corresponden al Estado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional